BLOG DEDICADO A LA FILOSOFÍA Y OTRAS IMPERTINENCIAS INEVITABLES

(¡Ojo, hay profesores de Filosofía detrás de blojesponja!)

jueves, 23 de septiembre de 2010

CRUSTÁCEO CRUJIENTE: 1, MCDONALDS: 0

¿Quieres saber lo que pasa si dejas una hamburguesa de McDonalds 134 días encima de una mesa sin tocarla? Pincha en este enlace y lo verás.
Y esto no sólo es un triunfo del Bobesponjismo sobre el Mcdonildsmo, también es un triunfo de los filósofos del devenir sobre los de la quietud. Si ya lo decían Heráclito y Nietzsche, que lo natural es cambiar, envejecer, fluir... aunque sea hacia la putrefacción. ¡Anda que no hemos visto pudrirse burguer-cangre-burguers!

lunes, 5 de julio de 2010

¿ES POSIBLE ENAMORARSE DE UNA BURGUER-CANGRE-BURGUER?

A Bob Esponja le pasa. Todos los días haciendo hamburguesas y de repente aparece una que le hace "tilín". Y ya está, se enamora. La salva de ser devorada y se la lleva a casa. La lleva al parque de atracciones, a la discoteca, de cena romántica...
En asuntos de amor, ¿vale todo? ¿Si te enamoras, te enamoras y a vivir, que son dos días? ¿Es el fetichismo una perversión? ¿Juzgar las prácticas amatorias implica caer en una falacia naturalista?
Recordemos el caso retratado por Woody Allen en Todo lo que siempre quiso saber sobre el sexo y no se atrevió a preguntar, en el que el personaje interpretado por Gene Wilder se enamora perdidamente de una hermosa oveja (porque era hermosa, hay que reconocerlo). Al final hay un juez que le acusa de cometer adulterio con el agravante de que la oveja era menor de 18 años. Y vean ustedes, si no la han visto aún, la película Lars y una chica de verdad, en la que el protagonista se echa una novia de plástico ante unos parientes que no dan crédito, pero que acaban, como todos en el pueblo en el que viven, involucrándose y aceptando la relación.
Ay, qué complicadas son las relaciones humanas...

viernes, 21 de mayo de 2010

El señor Cangrejo dice: "Los cangrejos no tenemos sentido de la ironía"

martes, 18 de mayo de 2010

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS


Pues eso, empecemos por el principio. A los filósofos les gustan mucho los principios. Le gustaban a Aristóteles, a Leibniz..., en general a todos los lógicos les chiflan los principios. Está el de "no contradicción", el "principio de identidad" y también el de "razón suficiente".
A nosotros, tirando en esto más hacia Platón, nos gusta también mucho el de "Érase una vez..." Y con esto hacemos una doble declaración de intenciones: queremos hablar de filosofía, pero no queremos aburrir. Bienvenidos a la filosofía de "fondo de bikini".